Cómo generar facturas rectificativas 
Introducción
Una factura rectificativa es un documento que permite corregir errores o modificar una factura emitida previamente. Puede corregir datos como fechas, importes, impuestos, información del cliente o incluso anular por completo una factura original.
¿Qué permite esta funcionalidad?
Con esta nueva versión del sistema, podrás:
-
Generar facturas rectificativas solo desde facturas normales.
-
Elegir el tipo de rectificativa (Correctiva o Sustitutiva).
-
Indicar el motivo legal de la rectificación.
-
Opcionalmente, compensar la factura rectificativa con la factura original, ajustando automáticamente el saldo.
PASO A PASO: Generar una Factura Rectificativa
1: Ingresar al módulo correcto
-
Accede a Ventas > Facturas emitidas desde el menú principal.
2: Seleccionar la factura original
-
En el listado, busca la factura que necesitas rectificar.
-
Asegúrate de que no tenga ya una rectificativa asociada (solo se permite una).
3: Abrir el menú de acciones
-
Haz clic en el botón de tres puntos (⋮) a la derecha de la fila.
-
Selecciona “Generar rectificativa”.
4: Elegir el tipo de factura rectificativa
Aparecerá un pop-up donde debes seleccionar:
-
Rectificativa sustitutiva: sustituye completamente la factura original.
-
Rectificativa correctiva: modifica parcialmente ciertos campos.
5: Rellenar el formulario de generación
Se abrirá un segundo pop-up con los siguientes campos obligatorios:
Campo | Descripción |
---|---|
Número de factura | Nuevo número para la factura rectificativa. |
Fecha | Fecha de emisión de la rectificativa. |
Forma de cobro | Aparece preseleccionada según la factura original. |
Vencimiento | Automático, no editable. |
Motivo de rectificación | Obligatorio. Debes seleccionar uno del listado con códigos legales. |
Observaciones | Texto opcional, hasta 200 caracteres. |
6: ¿Deseas compensar?
En la parte inferior del pop-up:
-
Marca Sí si deseas que el sistema compense automáticamente esta factura con la original (ambas quedarán como “Cobradas” sin movimiento de dinero).
-
Marca No si prefieres gestionar los cobros de forma manual más adelante.
7: Guardar la factura
-
Cuando todos los campos estén completos, se habilitará el botón “Guardar”.
-
Al guardarla, se abrirá automáticamente el formulario de la factura rectificativa creada.
¿Qué puedo modificar en una factura rectificativa?
Campos que se copian de la factura original (y no se pueden editar):
-
Cliente
-
Número y fecha de la factura original
-
Línea de productos/servicios
-
Tipo de operación
-
Clave de operación
-
Cantidad (siempre negativo)
-
Motivo legal (seleccionado en el paso anterior)
Campos que puedes editar:
-
Fecha de la nueva factura
-
Número de la nueva factura
-
Observaciones
-
Imagen del documento
-
Importe base imponible (siempre negativo)
Importante: ¿Qué acciones NO podrás realizar?
-
No puedes crear una rectificativa manualmente desde cero. Solo se generan desde una factura original.
-
No puedes eliminar una factura normal que tenga asociada una rectificativa.
-
No puedes duplicar facturas rectificativas.
-
Si una factura está compensada, no podrás anotar cobros.
Cómo ver las relaciones entre facturas
Desde la factura original:
-
Opción “Ver factura rectificativa” en el menú de acciones.
Desde la rectificativa:
-
Opción “Ver factura normal” en el menú de acciones.
Ambas abrirán el formulario de la factura vinculada con los datos visibles pero no editables.
¿Cómo eliminar facturas?
✅ Se pueden eliminar:
-
Facturas normales sin rectificativa asociada.
-
Facturas rectificativas no compensadas.
❌ No se pueden eliminar:
-
Facturas normales con una rectificativa.
-
Facturas rectificativas ya compensadas.
Si intentas eliminarlas, verás un mensaje de error claro como:
“La factura no puede ser eliminada porque tiene una factura rectificativa asociada”.
¿Y en la app móvil?
-
Las rectificativas se mostrarán, pero no se podrán modificar.
-
Acciones como “Anotar cobro” o “Eliminar” estarán deshabilitadas si no se permite realizar la acción.