Cómo crear y presentar de forma automática en la AEAT el modelo 303 
Con esta nueva funcionalidad podrás automatizar la presentación del Modelo 303 en la AEAT, eliminando la necesidad de descargar y subir manualmente archivos TXT. Con esta mejora:
- La conexión con la AEAT es directa y en tiempo real.
- Se obtiene automáticamente el justificante de presentación, que se adjunta al modelo.
- Se simplifica el proceso para el usuario y se reducen errores en la presentación.
Certificado electrónico:
Para realizar la presentación automática, es necesario tener un certificado electrónico válido asociado a la empresa.
- Empresas:
- Antes: Solo disponible para empresas acogidas al SII.
- Ahora: El campo «Certificado electrónico» estará disponible para todos los planes en:
- Datos generales (sección independiente del SII).
- Asesorías:
- Se mantiene la opción actual de subir el certificado desde:
- Home de Digit > Certificados electrónicos.
- Configuración > Datos generales.
- Novedad: Ahora también podrás subir el certificado directamente desde el Modelo 303 al intentar presentarlo.
Nota: Si eres usuario trial no podrás presentar tu modelo 303 de forma automática. Necesitarás una cuenta de cliente definitiva para poder hacerlo.
¿Cómo adjuntar tu certificado?
En caso de existir, nos llevará directamente al pop-up para firmar y presentar, pero en el caso de que no exista, lo primero que deberemos hacer es subirlo y esto será mediante el siguiente pop-up:
Pop-up subida certificado: El texto será: “Certificado electrónico. Añade o arrastra aquí el certificado de tu empresa.
Al subir el certificado, lo que deberemos es introducir la contraseña correspondiente, pantalla en la cual deberemos realizar las validaciones tanto de contraseña como de caducidad de dicho certificado:
Por último en el momento en el que los datos estén correctos, pulsaremos en “Guardar” y finalizaremos el proceso de subida de tu certificado a Anfix.
Nota: También puede darse el caso, de que tengamos un certificado en la empresa, pero que por lo que sea este ha caducado y pretendamos realizar la presentación automática del modelo 303. En este caso también tendrás que actualizarlo.
Antes de presentar el modelo
Antes de presentar el modelo 303 de forma automática, Anfix validará los datos con la AEAT y mostrará uno de estos estados en función del resultado:
- ✅ Sin errores: «No hay errores en el modelo».
- ⚠ Avisos: Revisiones recomendadas (no bloqueantes).
- ❌ Errores: Problemas obligatorios a corregir antes de presentar.
¿Cómo presentar tu modelo 303 de manera automática?
Cuando pulsamos en Presentar y generar asiento, igual que sucede actualmente, nos lleva a la siguiente ventana, que es la ventana en la que se muestra el enlace a la AEAT, asi como los ficheros PDF y TXT.
Además, una vez pulses este botón, se mostrará un pop-up con dos opciones:
- Opción 1: presentación del modelo mediante fichero TXT.
- Opción 2: presentación del modelo de forma telemática directamente.
Si seleccionas la opción 1 supondrá que el proceso de guardado se realizará como habitualmente sucede en el resto de modelos.
Mientras que si seleccionas la opción 2 se mostrará el pop-up de consentimiento para la firma y el envío del modelo a hacienda.
Resultados de la presentación
Tras presentar el modelo 303 se producirá uno de estos dos casos:
- ✅ Éxito:
- El modelo cambia a estado «Presentado».
- Se genera un PDF con el justificante de la AEAT (incluye nº declaración y fecha).
- ❌ Error:
- Si el certificado está caducado o hay fallos en la AEAT, el modelo pasará a estado «Rechazado» y podrá corregirse.
De esta manera sencilla y en pocos pasos podrás presentar tu modelo 303 de forma automática en la AEAT, no obstante si tienes cualquier consulta o quieres que te ayude nuestro equipo de atención al cliente no dudes en ponerte en contacto con nosotros.